- Se registran más de 19 mil muertes prematuras en 34 ciudades, acumuladas en este periodo.
- Mexicali, Cuernavaca y Monterrey son las ciudades más afectadas
Ciudad de México 24 de septiembre de 2013.-‐ El Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO), presentó el día de hoy en conferencia de prensa la ‘calculadora de riesgos por contaminación atmosférica’ que puede ser consultada en http://imco.org.mx/calculadora-‐aire y muestra los costos generados por la mala calidad del aire en las 34 ciudades más grandes del país, donde casi 59 millones de mexicanos están expuestos.
Esta exposición ha ido en aumento en todas las ciudades y conlleva varios impactos a la salud, entre ellos enfermedades respiratorias, cardiovasculares, infecciones respiratorias agudas, asma, y padecimientos del corazón. Lo anterior puede causar la muerte prematura principalmente de las personas más sensibles a estos padecimientos, como son los niños y los adultos mayores.
Para el cálculo de los daños se tomaron en cuenta estas enfermedades, arrojando como resultado de enero de 2010 a la fecha (acumulado):
• Muertes prematuras: 19,242
• Hospitalizaciones: 53,191
• Consultas médicas: 3,110,072
Si durante este sexenio (2012-2018) no se toman las medidas adecuadas para mejorar la calidad del aire, los efectos en salud sumarían 37,488 muertes prematuras, 103,629 hospitalizaciones y 6,059,118 consultas. Lo que generaría una pérdida económica por más de 20 mil mdp.
0 comentarios:
Publicar un comentario